¡Saludos a todos, mis queridos lectores imaginarios! Bienvenidos a este rincón virtual que estoy empezando a tejer, un espacio que podría convertirse en blog, diario, columna o cualquier cosa que decida ser en el futuro. En este instante, me encuentro frente a mi computadora en la oficina, cumpliendo con mi rol de guardia en un inusual sábado laboral. A mis 35 años, a punto de cumplir 36 en un mes, me enfrento a una encrucijada de emociones difíciles de explicar.
Encrucijada de emociones: vida personal y profesional
Por un lado, celebro la construcción de una familia sólida con mi esposa, mis dos hijos y nuestra recién llegada de un año. Además, estoy a punto de dar el paso hacia la adquisición de nuestra primera casa en dos días. Vivo una de las etapas más plenas en términos sentimentales, enamorado de mi esposa, disfrutando de la compañía de dos maravillosos hijos y sumergiéndome en la experiencia de criar a la nueva princesa de la casa. La salud y bienestar de mis padres, hermanos, abuelitos y familia en general, son un extra que contribuye a mi felicidad.
Sin embargo, en el otro extremo de mi vida, se revela un aspecto «menos brillante». Recientemente, me he adentrado en el mundo de las finanzas personales y el sueño de la «libertad financiera». En este camino, enfrento las secuelas de dos inversiones fallidas, alrededor de 1 millón de pesos mexicanos que se esfumaron en estafas evidentes que preferí ignorar, seducido por los beneficios inmediatos.
Es en este cruce de experiencias que surge la idea de iniciar este blog, con la esperanza de generar un ingreso adicional para enfrentar los nuevos retos financieros o, al menos, encontrar un espacio para desahogarme y ordenar mis pensamientos mientras sigo disfrutando de la vida.
¿De qué va esto?
Entonces, ¿sobre qué vamos a hablar aquí? Inicialmente, compartiré mi vida diaria, mis gustos, mis ideas, mis problemas, pensamientos, opiniones, rarezas y ocurrencias antes de que este blog tome un rumbo específico, si es que llega a hacerlo.
Pero, ¿quién soy yo y por qué estoy compartiendo esto? Me considero «el hombre ordinario», aquel que, hace tan solo quince minutos, tropezó con la idea de escribir un blog mientras buscaba formas de generar ingresos en línea. ¿Por qué «ordinario»? Porque carezco del don de la escritura y no soy un pensador profundo al estilo Diego Ruzzarin, pero creo que a lo largo de mi vida he acumulado conocimientos, experiencias y vivencias a través de diversas fuentes: desde la televisión y conversaciones cotidianas hasta mis viajes por el mundo, mi paso por la escuela y mi amor por los deportes y los videojuegos.
Aunque tengo muchas ideas dando vueltas en mi mente en este momento, estoy en horas de trabajo y creo que ya es suficiente desestrés por hoy. Para finalizar esta primera publicación, les dejaré una lista de 10 cosas que me definen, para que puedan empezar a conocerme:
- Soy una persona muy unida a mi familia.
- Me apasionan todos los deportes, especialmente el fútbol y el béisbol.
- Soy fiel seguidor de Necaxa, Barcelona, Yankees y Dodgers.
- Disfruto viajar y descubrir nuevos lugares.
- Sueño con asistir a los mejores eventos deportivos en todo el mundo.
- Soy amante de la comida, siempre dispuesto a probar cosas nuevas y explorar lugares virales en redes sociales.
- Soy ingeniero petrolero de profesión y actualmente me desempeño como tal.
- Me interesa el mundo de las inversiones, aunque aún estoy aprendiendo.
- Siempre he querido adentrarme en el «trading» en la bolsa de valores, aunque reconozco que no le he dedicado el esfuerzo suficiente.
- Mi objetivo de vida es dedicar tiempo completo junto con mi esposa a mis hijos y apoyarlos en construir un futuro feliz y próspero.
Hasta aquí llegamos por hoy. ¡Nos vemos en la próxima publicación!